Growth Hacker

growth hacker

Growth Hacker

¿Qué es un growth hacker?

Definición de growth hacker: Aquel profesional que busca hacer crecer el número de leads e ingresos de la empresa de la manera más rápida y eficiente posible, realizando distintas estrategias como: analizando las tendencias de los mercados y evaluando la respuesta social.

Funciones de un growth hacker

Las principales funciones de un growth hacker son las siguientes:

 

  • Analizar el mercado
  • Determinar el target específico de la organización
  • Establecer las estrategias adecuadas para el producto, una vez analizado el mercado y el producto que se va a comercializar
  • Mejorar el producto: Este profesional debe analizar constantemente los resultados de su estrategia, para así mejorar el producto o servicio, adaptándose a las necesidades de cada cliente
  • Contribuir al crecimiento potencial de los productos y servicios de la empresa, incluyendo la adquisición por el usuario, la monetización, la retención y la viralidad
  • Analizar tendencias y comportamientos del usuario para adaptar la estrategia en función de los mismos
  • Diseñar productos y servicios con alta tasa de respuesta por parte del consumidor (virales)
  • Situar las Redes Sociales como herramienta por excelencia para llevar a cabo el growth hacking, al poseer una accesibilidad global
  • Colaborar con otros departamentos para determinar los indicadores clave para enfocar su trabajo
  • Dirigir el tráfico al sitio web, páginas de destino, redes sociales o aplicaciones deseadas
  • Priorizar y optimizar los canales de crecimiento, en base a los resultados obtenidos por el diagrama de métricas, buscando la mejora del rendimiento
  • Escalar y automatizar los procesos de crecimiento de usuarios

Ofertas de empleo de growth hacker

En STANDBY Consultores somos líderes en selección de directivos y una de las posiciones que con más frecuencia buscamos es la de growth hacker para empresas referentes en su sector. Por este motivo, buscamos candidatos/as para esta posición, con el objetivo de que cuando próximamente tengamos un nuevo puesto de growth hacker, podamos contar con tu perfil desde el primer momento. Sé el primero o la primera en inscribirte y te tendremos en cuenta para la próxima selección de personal. Te estamos buscando.

¿Qué misión tiene?

Acercar los productos y servicios de la empresa al mercado con enfoque en la innovación, la escalabilidad y la dinamización de los usuarios.

Nivel de puesto

Técnico Sénior

Dependencia

Perfil

  • Recomendable Formación Universitaria
  • Experiencia de más de 3 años en tareas similares
  • Amplios conocimientos en Testing and Data Analytics, de herramientas de hackings y CRM
  • Habilidades de edición y redacción conocimientos de ingeniería de software, sistemas operativos, hardware y equipo
  • Conocimientos en Marketing Digital y Programación
  • Comprender los principios y «hacks» de optimización de la tasa de conversión (CRO) y saber aplicarlos

Habilidades y competencias del growth hacker

Entre las principales habilidades y competencias del growth hacker, destacan las siguientes:

 

  • Orientación a resultados
  • Orientación al cliente
  • Creatividad
  • Capacidad de priorización
  • Toma de decisiones
  • Dotes comunicativas
  • Resistencia a la presión
  • Organización y planificación
  • Visión de negocio
  • Visión estratégica

Salario del growth hacker

  • Fijo: Entre 30.000 y 35.000 EBA
  • Variable: 10-20%

Objetivos/KPI

Analizar, evaluar y mejorar los siguientes indicadores:

 

  • Retorno mensual recurrente (MRR)
  • Coste por adquisición (CPA)
  • Lifetime value (LTV)
  • Tasa de pérdida de clientes o Churn Rate
  • Lead Velocity Rate (LVR)

Ofertas de empleo de growth hacker actuales

OFERTAS DE EMPLEO DE GROWTH HACKER CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Energético (Alicante)

2. Sector Confección (Cuenca)

3. Sector Social Media (Teruel)

4. Sector Sanidad (La Rioja)

5. Sector Seguros (Almería)

6. Sector Alimentación (Málaga)

7. Sector Telecomunicaciones (Castellón)

8. Sector Servicios (Madrid)

9. Sector Metal (Barcelona)

10. Sector Logística (Almería)

11. Sector Aeronáutico (Barcelona)

12. Sector Finanzas (Teruel)

13. Sector Vidrio (Almería)

14. Sector IT (Sevilla)

15. Sector Agrario (Las Palmas)

16. Sector Industria Química (Barcelona)

17. Sector Sonido (Cádiz)

18. Sector Ganadero (Ávila)

19. Sector Hostelería (La Coruña)

20. Sector Retail (Almería)

(+ 73) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE GROWTH HACKER

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar growth hacker: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un growth hacker para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un growth hacker requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Copywriter

copywriter

Copywriter

¿Qué es un copywriter?

El significado de copywriter en una empresa es: La persona encargada de llevar a cabo cualquier tipo de redacción, principalmente dedicado a los ámbitos de carácter publicitario, relaciones públicas y marketing.

Copywriter en español

La traducción de copywriter en español más acertada es «redactor«. Termino muy utilizado en los entornos profesionales para referirnos a este perfil en nuestro país.

Funciones de un copywriter

  • Diseñar y desarrollar la idea creativa de los mensajes que serán publicados en cada red social, en coordinación con el área de Marketing
  • Estudiar el concepto que se desea comunicar 
  • Realizar pruebas preliminares de la campaña
  • Modificar y mejorar la copia hasta que el cliente (interno/externo) esté satisfecho
  • Supervisar la fase de producción, coordinándose con diseñadores, ilustradores, impresores, fotógrafos y compañías de producción
  • Realizar la revisión de ortografía y gramática de las publicaciones
  • Monitorizar la efectividad del mensaje comunicado
  • Mantener interés por las nuevas tendencias publicitarias, la cultura popular y los negocios

¿Cómo ser copywriter?

Para trabajar como copywriter lo más importante es contar con una buena capacidad de redacción. Además, ser una persona con motivación por aprender aumentarán tus posibilidades para convertirte en un buen copywriter.

 

Una carrera universitaria en comunicación, publicidad o periodismo es muy recomendable y valorable, ya que aporta una buena base de conocimiento que permitirá tener una buena visión estratégica de la posición.

 

Por último, es importante formarse en las siguientes áreas si quieres llegar a ser un copywriter competitivo:

 

  • Experiencia de usuario (UX)
  • Comunicación
  • Creatividad
  • SEO y SEM
  • Textos comerciales
  • Redacción publicitaria
  • Estilos de escritura

Ofertas de empleo de copywriter

En STANDBY Consultores somos líderes en selección de directivos y una de las posiciones que con más frecuencia buscamos es la de copywriter para empresas referentes en su sector. Por este motivo, buscamos candidatos/as para esta posición, con el objetivo de que cuando próximamente tengamos un nuevo puesto de copywriter, podamos contar con tu perfil desde el primer momento. Sé el primero o la primera en inscribirte y te tendremos en cuenta para la próxima selección de personal. Te estamos buscando.

¿Qué misión tiene?

Crear contenidos estratégicos para la empresa, marca o servicio que propicien una óptima conexión con los clientes, además de ayudar a diferenciarse de la competencia, con el objetivo de provocar una reacción clara, y una posible conversión en el usuario final.

Nivel de puesto

Técnico Sénior / Júnior

Dependencia

Director de Marketing. Sin equipo a su cargo.

Perfil

  • Recomendable Formación Universitaria en Periodismo, Marketing, Publicidad
  • Valorable contar con un postgrado especializado
  • Amplios conocimientos de Marketing y herramientas de gestión de contenidos
  • Experiencia de 3 años en redacción publicitaria
  • Profesional con altas competencias de comunicación escrita 

Habilidades y competencias de un copywriter

Entre las habilidades y competencias de un copywriter destacan las siguientes:

 

  • Orientación al Cliente
  • Creatividad
  • Iniciativa
  • Trabajo en Equipo
  • Atención al Detalle
  • Dotes Comunicativas
  • Resistencia a la Presión
  • Organización y Planificación

Sueldo del copywriter

  • Fijo: Entre 22.000 y 26.000 EBA
  • Variable: 10-15%

Objetivos/KPI

  • Aumentar el beneficio obtenido
  • Incrementar el porcentaje de conversiones
  • Analizar el costo por adquisición (CPA)
  • Incrementar la tasa de clics
  • Aumentar los ingresos por clic (EPC)

Ofertas de empleo de copywriter actuales

OFERTAS DE EMPLEO DE COPYWRITER CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Agroalimentario (Melilla)

2. Sector Farmacia (Baleares)

3. Sector Artes Gráficas (Toledo)

4. Sector Hospitalario (Córdoba)

5. Sector Medio Ambiente (Zamora)

6. Sector Informática (Córdoba)

7. Sector Moda (Lugo)

8. Sector Transporte (Baleares)

9. Sector Hostelería (Ciudad Real)

10. Sector Ocio (Segovia)

11. Sector Derecho (Salamanca)

12. Sector Retail (Navarra)

13. Sector Farmacia (Albacete)

14. Sector Moda (Soria)

15. Sector Ingeniería (Cuenca)

16. Sector Inmobiliario (Toledo)

17. Sector Industrial (Vizcaya)

18. Sector Hostelería (Almería)

19. Sector Retail (Sevilla)

20. Sector Alimentaria (Tenerife)

(+ 75) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE COPYWRITER

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar copywriter: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un copywriter para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un copywriter requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Community Manager

community manager

Community Manager

¿Qué es un community manager?

La definición de community manager en una empresa es: responsable de crear, difundir y mantener la imagen corporativa de la empresa en Internet. Este profesional se encarga de la gestión de la comunidad online de la organización, cuidando a sus clientes actuales, atrayendo a los potenciales y, ante todo, buscando el desarrollo óptimo de la empresa.

Community manager traducción

La traducción en español de community manager más acertada para referirnos a este profesional es «administrador de comunidades».

Funciones: ¿Qué hace un community manager?

Entre las principales funciones de un community manager destacan las siguientes:

 

  • Gestionar la marca de la empresa en las redes sociales
  • Estudiar y gestionar la imagen corporativa adecuada, desarrollando estrategias para promoverla
  • Monitorizar las redes sociales para detectar menciones sobre la empresa
  • Crear y editar contenidos
  • Leer y responder conversaciones, comentarios y consultas online de un modo oportuno y adecuado
  • Diseñar e implementar las estrategias SEO y SEM
  • Conocimiento de social ADS
  • Reportar al manager de la organización 
  • Atender a la comunidad online: resolviendo sus dudas
  • Dinamizar las redes sociales de la empresa
  • Escuchar las opiniones de los clientes para desarrollar la imagen corporativa
  • Gestionar las quejas de clientes y derivarlas a los departamentos indicados
  • Mantenerse al día en las tendencias de la tecnología digital

Habilidades community manager

Entre las habilidades del community manager destacan:

 

  • Saber escuchar y comprender las opiniones de los clientes
  • Llevar a cabo una metodología para ser más eficiente
  • Ser paciente con la comunidad online
  • Ordenado
  • Proactivo

¿Cómo ser un community manager?

Para trabajar como community manager existen varias opciones. Es un perfil multidisciplinar, puedes formarte de manera autónoma, aunque lo más recomendable pasa por estudiar un Máster o Postgrado especializado en ello. De esta forma podrás desarrollar estrategias para la empresa desde un enfoque más profesional y aplicado.

Ofertas de empleo de community manager

En STANDBY Consultores somos líderes en selección de directivos y una de las posiciones que con más frecuencia buscamos es la de community manager para empresas referentes en su sector. Por este motivo, buscamos candidatos/as para esta posición, con el objetivo de que cuando próximamente tengamos un nuevo puesto de community manager, podamos contar con tu perfil desde el primer momento. Sé el primero o la primera en inscribirte y te tendremos en cuenta para la próxima selección de personal. Te estamos buscando.

¿Qué misión tiene?

Gestionar redes sociales, convirtiéndose en el punto de unión entre la marca, empresa o producto y la comunidad, responsabilizándose de la comunicación y las relaciones de la empresa con sus clientes en las redes sociales.

Nivel de puesto

Técnico Sénior / Júnior

Dependencia

Social Media Manager (SMM). Sin equipo a su cargo.

Perfil

  • Recomendable Formación Universitaria, en Marketing, Publicidad o Periodismo
  • Valorable contar con un Postgrado especializado.
  • Experiencia y conocimientos en comunicación, así como en marketing, ventas, publicidad, periodismo etc., administrando comunidades en diferentes plataformas y Redes Sociales
  • Persona con alta velocidad y estilo de redacción
  • Habilidades para implicar, de forma activa, a los diversos perfiles que forman la comunidad online

Competencias

  • Paciencia
  • Velocidad de escritura
  • Capacidad de Ejecución
  • Capacidad de Resolución
  • Iniciativa
  • Coordinación
  • Trabajo en Equipo
  • Orientación al Cliente
  • Adaptación al Cambio
  • Innovación y Disrupción
  • Asertividad
  • Dotes Comunicativas
  • Habilidades Sociales
  • Creatividad
  • Resistencia a la presión
  • Organización y Planificación
  • Visión de Negocio
  • Visión Estratégica
  • Capacidad de Análisis
  • Capacidad de Trabajo
  • Adaptabilidad y Flexibilidad

Sueldo del community manager

  • Fijo: Entre 22.000 y 30.000 EBA
  • Variable: 10-15%

Objetivos/KPI

  • Cumplimiento en la periodicidad de publicación
  • Incrementar el tamaño de la comunidad
  • Incrementar el grado de “Likes” promedio por publicación
  • Incrementar el grado de “Compartidos” promedio por publicación
  • Incrementar el grado de comentarios promedio por publicación
  • Incrementar el número de usuarios promedio alcanzados promedio por publicación
  • Incrementar el porcentaje de Engagement de la comunidad
  • Incrementar las siguientes variables: CTR (Click Through Rate), Porcentaje de conversión, CPL (Cost per Lead), CPA (Cost per Acquisition) y ROI (Return of Investment)

Ofertas de empleo de community manager actuales

OFERTAS DE EMPLEO DE COMMUNITY MANAGER CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Imagen (Huesca)

2. Sector Seguridad (Madrid)

3. Sector Agrario (Huesca)

4. Sector Salud (Cáceres)

5. Sector Informática (Asturias)

6. Sector Industria Química (Asturias)

7. Sector Comercial (Valencia)

8. Sector Administración Pública (Córdoba)

9. Sector Hospitalario (Segovia)

10. Sector Ingeniería (Lugo)

11. Sector Hostelería (Castellón)

12. Sector Comunicación (Barcelona)

13. Sector Agricultura (Madrid)

14. Sector Administración Pública (Barcelona)

15. Sector Sonido (Álava)

16. Sector Pesca (Teruel)

17. Sector Tercer Sector (Tenerife)

18. Sector Social Media (Toledo)

19. Sector Deporte (Salamanca)

20. Sector Administración Pública (Granada)

(+ 76) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE COMMUNITY MANAGER

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar community manager: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un community manager para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un community manager requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Comercial

comercial

Comercial

¿Qué es un comercial?

El significado de un comercial en una empresa es la de aquella persona encargada de promover, negociar y concretar las ventas de una empresa según sus bienes y servicios. Tiene conocimientos sobre los productos o servicios que va a vender, y posee habilidades de comunicación necesarias para formalizar dichas ventas, tanto a corto como a medio y largo plazo.

 

Algunas empresas utilizan el outsourcing comercial, el cual se caracteriza por contratar a un equipo especializado para conseguir ciertos objetivos a corto plazo, pudiendo obtener una ventaja en el mercado respecto a su competencia. De este modo, se permite que la empresa focalice su actuación en otras funciones.

 

Para referirnos a un comercial en una empresa también podemos encontrar algunos sinónimos como por ejemplo vendedor o profesional orientado a ventas y puede reportar al director comercial, al director de compras o al director de ventas, entre otros.

Es muy habitual en espacios de venta encontrar posiciones de comerciales, las cuales finalmente están organizadas por el director de centro comercial.

Comercial en inglés

La traducción de comercial en inglés más acertada para referirnos al sector empresa se traduce como «sales person». Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.

Funciones de un comercial en una empresa

Sus funciones principales son:

 

  • Conocer el producto o servicio que se va a ofrecer
  • Conocer las tendencias del mercado: En cuanto a las preferencias que puedan tener los clientes
  • Conocer sus capacidades a la hora de vender: Es muy importante para establecer unos objetivos y llevarlos a cabo de manera eficaz
  • Preocuparse por la calidad del producto o servicio que ofrece
  • Realizar análisis y extraer conclusiones para establecer las relaciones con los clientes: El proceso de venta consiste en conseguir que el cliente compre, ofreciéndole una buena comunicación y asesoramiento, en todo momento, para que se sienta bien atendido
  • Realizar un seguimiento a los clientes. El proceso de ventas para un vendedor no termina cuando el cliente compra un servicio o un producto. Hay que realizar un seguimiento y contrastar su nivel de satisfacción
  • Ofrecer confianza al cliente resolviendo las posibles dudas que le vayan surgiendo con el producto o servicio antes y después de su compra
  • Conocer las técnicas de comunicación que se lleven a cabo en la empresa, de esta forma sabrá escuchar a los clientes y resolver sus dudas, al igual que de esta forma podrá hablar con sus compañeros y sus superiores en la organización
  • Organizar sus tareas: De esta forma mantendrá actualizada su cartera de clientes
  • Cerrar las ventas: Contar con las habilidades necesarias para saber cerrar una venta

Habilidades de un vendedor

  • Dotes de comunicación. Es muy importante que el comercial tenga dotes de comunicación y domine el mensaje que le va a transmitir al cliente
  • Ser humilde y tener seguridad. Esto le permitirá adaptarse a las diferentes situaciones que se puedan dar en la conversación
  • Saber respetar. Lo principal es que el cliente esté satisfecho, por lo que hay que saber interpretar sus necesiades

Comercial: Tipos más frecuentes

1. Exterior

2. Inmobiliario

3. De ventas

4. Agrícola

5. Logística

6. Farmacéutico

7. De seguros

8. De moda

9. Construcción

10. De bebidas

11. Alimentación

12. Deportiva

13. Retail

Ofertas de empleo actuales de comercial

Delegado Comercial (Zona Norte) | Sector Agrícola

Ref: 15987668

Comercial de Accesorios | Sector Automoción

Ref: 15404949

Técnico Comercial | Sector Construcción

Ref: 15969920

OFERTAS DE EMPLEO DE COMERCIAL CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Seguros (Valladolid)

2. Sector Mantenimiento (Almería)

3. Sector Banca (Valencia)

4. Sector Químico (Tarragona)

5. Sector Textil (Segovia)

6. Sector IT (Albacete)

7. Sector Agua (Jaén)

8. Sector Internet (Salamanca)

9. Sector Textil (Granada)

10. Sector Informática (Lleida)

11. Sector Pesca (La Coruña)

12. Sector Sector Público (Guadalajara)

13. Sector Hospitalario (Lugo)

14. Sector Ganadero (Zaragoza)

15. Sector Hostelería (Soria)

16. Sector Informática (Huesca)

17. Sector ONG (Lleida)

18. Sector Ganadero (Huelva)

19. Sector Comunicación (Almería)

20. Sector Contabilidad (Baleares)

(+ 98) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE COMERCIAL

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar comercial: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un comercial para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un comercial requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Agente

agente

Agente

¿Qué es un agente? Significado y definición

El agente es un profesional que presta determinados servicios o gestiona asuntos ajenos a él. Para referirnos a este profesional podemos encontrar algunos sinónimos de agente, como por ejemplo representante o manager.

Agente en inglés

En inglés la traducción de agente más acertada es «agent». Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.

Funciones de un agente

Entre las funciones principales de agente destacan:

 

  • Hacer de intermediario entre la empresa y el cliente, presentando sus productos o servicios
  • Negociar con los clientes 
  • Cerrar operaciones
  • Estudiar y determinar el público objetivo de sus productos o servicios

Agente: Tipos más frecuentes

1. De hacienda

2. Medioambiental

3. Forestal

4. Biológico

5. Geológico

6. Geológico

7. Rural

8. Social

9. Externo

10. De publicidad

Ofertas de empleo actuales de agente

OFERTAS DE EMPLEO DE AGENTE CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Metal (Huesca)

2. Sector Ganadero (Guadalajara)

3. Sector Salud (Almería)

4. Sector Moda (Cáceres)

5. Sector Químico (Córdoba)

6. Sector Legal (Cuenca)

7. Sector Turismo (Navarra)

8. Sector Tecnología (Zaragoza)

9. Sector Sector Público (Valencia)

10. Sector Social Media (Baleares)

11. Sector Administración (Salamanca)

12. Sector Bebidas (Murcia)

13. Sector Sector Público (Melilla)

14. Sector Actividades Deportivas (Salamanca)

15. Sector Ventas (Cantabria)

16. Sector Salud (Tarragona)

17. Sector Bienestar (Córdoba)

18. Sector Informática (Tenerife)

19. Sector Turismo (Las Palmas)

20. Sector Aeronáutico (Salamanca)

(+ 98) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE AGENTE

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar agente: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un agente para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un agente requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Contable

contable

Contable

¿Qué es un contable?

La definición y el significado de un contable es la de aquella persona encargada de llevar los libros de contabilidad de un individuo o una empresa, registrando los movimientos monetarios de bienes y derechos. Gracias a este profesional, la empresa cuenta con la información necesaria para poder tomar decisiones.

 

Pueden trabajar para el sector público o privado y garantizan que sus clientes cumplan con la legislación. Además, también pueden asumir funciones como asesor financiero o auditor, maximizando la ganancia de sus clientes y reduciendo costes.

 

Se encargan de realizar el ciclo contable de la empresa, periodo en el que la organización realiza de forma sistemática y cronológica sus registros, reflejando toda la actividad que llevan a cabo. Estos ciclos suelen ser de un año, pero dependiendo de la empresa podemos encontrar ciclos tanto mensuales, trimestrales o semestrales. Este paso es muy importante para la empresa, ya que determina si toda su actividad es correcta.

 

Para referirnos a la persona encargada de la contabilidad de una empresa también podemos encontrar algunos sinónimos de contable como por ejemplo tesorero o contador.

Contable en inglés

En inglés la traducción de contable es «accountant». Es un término muy empleado en el sector profesional para referirnos a la persona encargada de la contabilidad en una empresa o para un particular.

Funciones de un contable

Sus funciones más importantes en la empresa son las siguientes:

 

  • Saber en qué estado están las cuentas bancarias de la empresa, comprobando que no haya discrepancias en los registros comparando los pagos y cobros
  • Comprobar que se está cumpliendo la legislación, analizando los informes que se han hecho anteriormente y realizando nuevos
  • Creación de los informes contables. En ellos se refleja los bienes que posee la empresa para la que se realiza este informe
  • Realizar los registros, los sistemas y los presupuestos financieros.
  • Asesoramiento para mejorar el negocio y reducción de costes, asesorándolos y reportando las posibles irregularidades que haya
  • Documentar los informes financieros para sus clientes, por ejemplo revisando sus ganancias y sus gastos; revisando sus libros contables y elaborando balances de los libros financieros
  • Enseñar a los nuevos contables en prácticas qué tareas tienen que realizar y cómo es la manera correcta de resolver irregularidades que se puedan dar
  • Llevar a cabo auditorías financieras para sus clientes
  • Hacer los depósitos bancarios
  • Gestión de inventario
  • Facturación

Por tanto, con todas estas funciones, las labores diarias que podrá realizar en un día son las siguientes:

 

  • Estudiar y analizar los registros contables
  • Llevar a cabo auditorías con la información que se haya recopilado
  • Elaborar presupuestos
  • Administrar las nóminas de la empresa
  • Asegurar que los registros de los ingresos y los gastos de la empresa están al día y, por tanto, realizar el balance de esos ingresos y gastos en el libro contable que corresponda
  • Comprobar que se cumple la legislación
  • Realizar los informes financieros
  • Recomendar a sus clientes una serie de medidas para reducir costes

Habilidades

  • Saber analizar e interpretar datos, explicando a sus clientes el significado de cada apartado
  • Interés en conocer el mundo de las empresas y cómo funcionan
  • Técnicas para priorizar la carga de trabajo
  • Capacidad de gestionar el tiempo
  • Aptitud para trabajar en equipo
  • Comunicación verbal y escrita
  • Resolución de problemas
  • Capacidad de liderazgo
  • Conocimientos de TIC

Ofertas de empleo actuales de contable

OFERTAS DE EMPLEO DE CONTABLE CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Energía (Lleida)

2. Sector Agricultura (Valencia)

3. Sector Bebidas (Guipúzcoa)

4. Sector Químico (Teruel)

5. Sector Retail (Alicante)

6. Sector Agrario (Albacete)

7. Sector Agrario (Granada)

8. Sector Comercial (Málaga)

9. Sector Obras (Murcia)

10. Sector Inmobiliario (León)

11. Sector Retail (Córdoba)

12. Sector Alimentaria (Badajoz)

13. Sector Ganadero (Murcia)

14. Sector Automoción (Sevilla)

15. Sector Administración Pública (Zamora)

16. Sector Retail (Huesca)

17. Sector Turismo (Albacete)

18. Sector Moda (Ceuta)

19. Sector Vidrio (Huesca)

20. Sector Logística (Barcelona)

(+ 98) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE CONTABLE

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar contable: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un contable para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un contable requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Técnico

técnico

Técnico

¿Qué es un técnico?

Un técnico es el encargado de comprobar todos los equipos de una empresa y el buen funcionamiento de cada uno junto con revisiones periódicas. Monitorizará el funcionamiento de los equipos, para comprobar que todos los empleados puedan realizar sus tareas adecuadamente, instalando nuevos software, en el caso que fuera necesario para que todas las aplicaciones funcionen de manera correcta.

 

En el entorno profesional es frecuente encontrarnos escrita la abreviatura de técnico cómo «téc.» para referirnos a este profesional. Es muy importante que la abreviatura termine con un punto y ponerle su acento original.

Perfil profesional

Un técnico necesita el siguiente perfil profesional:

 

  • Dotes de comunicación para explicar los asuntos relacionados con los equipos de la empresa
  • Interés por el funcionamiento de los sistemas y software
  • Habilidades de observación para detectar fallos
  • Entender la información de los diagramas
  • Cumplir con el calendario de plazos
  • Capacidad de trabajar bajo presión
  • Saber trabajar con los equipos, desmontando y montando cuando sea necesario

Habilidades de un técnico

  • Dotes de comunicación.
  • Saber trabajar con los equipos, desmontando y montando cuando sea necesario.
  • Interés en el funcionamiento de los equipos, los sistemas informáticos y software.
  • Habilidades prácticas.

Técnico: Tipos más frecuentes

1. Industrial

2. En farmacia y parafarmacia

3. En cuidados auxiliares de enfermería

4. Medioambiental

Ofertas de empleo actuales de técnico

Contable Sénior

Ref: 16190302

Técnico de Estudios | Infraestructuras

Ref: 16172378

Técnico de Estudios | Servicios Medioambientales

Ref: 16151492

Técnico de Recursos Humanos

Ref: 16021571

OFERTAS DE EMPLEO DE TÉCNICO CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Deporte (Baleares)

2. Sector Gran Distribución (Granada)

3. Sector Químico (Zamora)

4. Sector Seguros (Lugo)

5. Sector Energía (Baleares)

6. Sector Sanidad (Castellón)

7. Sector Moda (Valencia)

8. Sector Moda (Ceuta)

9. Sector Confección (Las Palmas)

10. Sector Metal (Jaén)

11. Sector Automoción (Badajoz)

12. Sector Legal (La Rioja)

13. Sector Tercer Sector (Cantabria)

14. Sector Inmobiliario (Jaén)

15. Sector Sonido (Ávila)

16. Sector Piel (Murcia)

17. Sector Transporte (Toledo)

18. Sector Industrial (Granada)

19. Sector IT (Zamora)

20. Sector Ocio (Huelva)

(+ 98) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE TÉCNICO

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar técnico: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un técnico para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un técnico requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Desarrollador

desarrollador

Desarrollador

¿Qué es un desarrollador?

El significado de desarrollador es un programador de software. Los desarrolladores se encargan de diseñar y crear páginas y aplicaciones webs, encargándose también de su mantenimiento y seguridad. Pueden trabajar para una empresa o de forma independiente.

 

La finalidad de un desarrollador es mejorar la experiencia de usuario a la hora de entrar en el entorno digital del lugar donde trabaje.

 

Para referirnos al desarrollador de una empresa se utilizan algunos sinónimos como por ejemplo informático o codificador.

Desarrollador en inglés

En inglés, para referirnos a este perfil en el ámbito laboral, es habitual la traducción de desarrollador como «developer». Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.

Funciones de un desarrollador

Las funciones principales de un desarrollador son las siguientes:

 

  • Crear nuevos programas, según las necesidades del usuario
  • Estudiar y evaluar, tanto los nuevos programas, como los ya existentes
  • Mejorar los sistemas que ya existen según las sugerencias de la empresa y los usuarios
  • Llevar el mantenimiento de los programas que ya existen, monitoreando y arreglando los posibles errores detectados
  • Crear los manuales de los programas

Habilidades de un desarrollador

  • Dotes de comunicación para comunicarse con los compañeros y los clientes sobre los proyectos que estén presentes
  • Conocimiento avanzado de los sistemas informáticos y la tecnología de desarrollo
  • Capacidad de organización a la hora de llevar varios proyectos a la vez
  • Ser responsable con el plazo de los tiempos de entrega
  • Saber trabajar en equipo

Desarrollador: Tipos más frecuentes

1. Big Data

2. Back End

3. Front End

5. De aplicaciones móviles

Ofertas de empleo actuales de desarrollador

Frontend Developer | React

Ref: 16188469

OFERTAS DE EMPLEO DE DESARROLLADOR CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Sonido (Madrid)

2. Sector Pesca (Madrid)

3. Sector Telecomunicaciones (Vizcaya)

4. Sector Comercio (Alicante)

5. Sector Industrial (Guipúzcoa)

6. Sector Comunicación (Lugo)

7. Sector Salud (Valencia)

8. Sector Servicios (Palencia)

9. Sector Tecnología (Cantabria)

10. Sector Industria Química (Sevilla)

11. Sector Tercer Sector (Córdoba)

12. Sector Logística (Lleida)

13. Sector Gran Distribución (Teruel)

14. Sector Distribución (León)

15. Sector Agroalimentario (Córdoba)

16. Sector Químico (Vizcaya)

17. Sector Metal (Salamanca)

18. Sector Deporte (Castellón)

19. Sector Ocio (Granada)

20. Sector Exportación (León)

(+ 98) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE DESARROLLADOR

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar desarrollador: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un desarrollador para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un desarrollador requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Administrador

administrador

Administrador

¿Qué es un administrador?

El significado de un administrador es el profesional que se encarga de administrar los recursos de una empresa a través de la planificación, organización, dirección y control. Un buen administrador de empresas lleva a cabo exclusivamente los procesos administrativos de la misma, que están relacionados con la parte financiera y económica de la organización.

 

Se encarga de coordinar los recursos que tenga la empresa para alcanzar los mejores resultados, desempeñando un papel fundamental ya que la forma en la que se administren los recursos será determinante para llegar a cumplir los objetivos.

 

Según la RAE es: «Persona que administra bienes ajenos». Este término se puede aplicar a la empresa según lo explicado anteriormente, es decir, aquella persona que administra los recursos de una organización mediante una planificación.

 

Algunos sinónimos de administrador que podemos encontrarnos son, por ejemplo: tutor, rector, supervisor o apoderado.

Administrador en inglés

Para referirnos a administrador en inglés, usamos la traducción «administrator». Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.

Funciones de un administrador

Sus funciones más importantes son las siguientes:

 

  • Planificación: Es muy importante planificar el curso que va a seguir la empresa. Es un punto fundamental ya que puede determinar que los objetivos se cumplan de una forma más eficiente
  • Organización: Hay que realizar un organigrama, estableciendo las responsabilidades que va a tener cada persona, asignando las tareas de forma correcta a cada profesional y proporcionándole los recursos que sean necesarios para que lleve a cabo esas responsabilidades, con el fin de cumplir los objetivos propuestos
  • Dirección: Es muy importante que el supervisor de esta tarea tenga habilidades de líder, ya que esta función de dirigir es fundamental para determinar las tareas que tiene que llevar a cabo cada empleado de la empresa y así lograr los objetivos planteados
  • Ejecución y control: Por último, para llevar a cabo el proceso final es fundamental la ejecución de todo lo planificado y organizado, y el control de dichas prácticas permite medir y verificar que los objetivos se hayan alcanzado

Habilidades de un administrador

  • Habilidades técnicas: El administrador tiene que conocer las técnicas para poder desarrollar bien su trabajo
  • Capacidad para trabajar con otras personas: El administrador debe tener la capacidad para trabajar con otras personas, tiene que saber escuchar, ser empático y sobre todo motivar a los empleados. Es fundamental para que los resultados sean positivos
  • Habilidades conceptuales: Con esta habilidad un administrador comprenderá las conductas de los empleados. Es una habilidad muy importante ya que conociendo a todos los empleados se puede saber cómo se complementara la empresa trabajando en equipo, realizando diagnósticos de cada situación

Administrador: Tipos más frecuentes

1. Público

2. De empresas

3. Concursal

4. Mancomunado

5. De la propiedad

6. De base de datos

7. De redes

8. Judicial

9. General

10. De una sociedad

Ofertas de empleo actuales de administrador

OFERTAS DE EMPLEO DE ADMINISTRADOR CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Agua (Zaragoza)

2. Sector Energía (Barcelona)

3. Sector Actividades Deportivas (Asturias)

4. Sector Aeronáutico (Navarra)

5. Sector Farmacia (Vizcaya)

6. Sector Automoción (Palencia)

7. Sector Bienestar (Ourense)

8. Sector IT (Guadalajara)

9. Sector Hostelería (La Rioja)

10. Sector Tecnología (Ciudad Real)

11. Sector Comunicación (Ourense)

12. Sector Gran Distribución (Salamanca)

13. Sector Hospitalario (Granada)

14. Sector Logística (Girona)

15. Sector Imagen (Sevilla)

16. Sector Textil (Córdoba)

17. Sector Internet (Murcia)

18. Sector Textil (Madrid)

19. Sector Banca (Zaragoza)

20. Sector Finanzas (La Coruña)

(+ 98) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE ADMINISTRADOR

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar administrador: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un administrador para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un administrador requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.

Abogado

abogado

Abogado

¿Qué es un abogado?

El abogado se encarga de defender y dirigir a personas involucradas en procesos judiciales. Además de ayudar a las personas durante un juicio, también puede asesorar a sus clientes y redactar los documentos necesarios para que no se produzcan conflictos legales. También puede actuar como mediador extrajudicial para evitar que cualquier problema se convierta en un proceso judicial. Es necesario que el profesional tenga una autorización o que esté registrado en el Colegio de Abogados.

 

Según la RAE: «Licenciado en derecho que ofrece profesionalmente asesoramiento jurídico y que ejerce la defensa de las partes en los procesos judiciales o en los procedimientos administrativos».

 

Un buen abogado debe escuchar a sus clientes, comprenderlos y adaptarse a sus situaciones personales, siendo empático y profesional. La comunicación va a ser muy importante y de confianza para que los procedimientos se desarrollen de la mejor forma, teniendo que adaptarse el abogado a la situación de cada persona.

 

Dentro de la profesión existen distintas áreas de actuación, siendo las más comunes:

 

  • Civil: Realiza gestiones de distinta índole, por ejemplo, las reclamaciones de dinero o de contratos
  • Penal: Defensa de una de las partes implicadas en algún delito
  • Laboral: Lleva a cabo los despidos, reclamaciones salariales o cualquier asunto relacionado con un trabajador
  • De familia: Realiza gestiones de distinta índole, por ejemplo los divorcios, las pensiones alimenticias o adopciones
  • De derecho administrativo: Defensa de los asuntos contra la Administración Pública

Cada 3 de febrero se celebra el día del abogado. De esta forma se reconoce el trabajo que hacen todos aquellos profesionales de este sector.

Abogado en inglés

En inglés la traducción de abogado más acertada es «lawyer». Es el término más general que se aplica para referirnos a cualquier experto en Derecho que puede ejercer las distintas especialidades jurídicas.

Sinónimos de abogado

Para referirnos a estos profesionales también podemos usar sinónimos de abogado como por ejemplo jurista, letrado, defensor, mediador o intercesor.

¿Qué hace un abogado? Funciones

Su labor principal es defender los derechos de terceras personas, pero también hay que destacar las siguientes funciones principales que un abogado puede llevar a cabo:

 

  • Defender los derechos de terceras personas en cualquier proceso judicial
  • Asesorar a sus clientes y redactar cualquier documento, o informe, público o privado
  • Gestión de derechos y pensiones en materia de desempleo, maternidad, incapacidad o jubilación
  • Redactar testamentos, particiones hereditarias y declaraciones de herederos sin testamento
  • Asesorar a las inmobiliarias en sus operaciones, por ejemplo en compraventas o arrendamiento de inmuebles
  • Asesorar a terceras personas y preparar las declaraciones y obligaciones tributarias y de impuestos
  • Reclamar a las compañías en caso de accidente

Abogado: Tipos más frecuentes

1. Financiero

2. De oficio

3. Criminalista

4. De familia

5. Extranjería

6. Matrimonialista

7. Herencias

8. De divorcio

9. De accidentes de tráfico

10. Accidentes laborales

11. Civil

12. Accidentes laborales

13. Militar

15. De inmigración

16. De migración

Ofertas de empleo de abogado actuales

OFERTAS DE EMPLEO DE ABOGADO CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY

1. Sector Medio Ambiente (Teruel)

2. Sector Tercer Sector (Melilla)

3. Sector Salud (Sevilla)

4. Sector Ventas (Barcelona)

5. Sector Piel (Alicante)

6. Sector Educación (Zaragoza)

7. Sector Distribución (Murcia)

8. Sector Moda (Guipúzcoa)

9. Sector Textil (Teruel)

10. Sector Exportación (Las Palmas)

11. Sector Tecnología (Salamanca)

12. Sector Sanidad (Tenerife)

13. Sector Hostelería (Álava)

14. Sector Tecnología (Baleares)

15. Sector Deporte (Pontevedra)

16. Sector Actividades Deportivas (Valladolid)

17. Sector Bienestar (Murcia)

18. Sector Hostelería (Valladolid)

19. Sector Agricultura (Burgos)

20. Sector Bienestar (Toledo)

(+ 98) Actualizado

18/04/2025

Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.

El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.

LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE ABOGADO

1. Madrid

2. Barcelona

3. Valencia

4. Sevilla

5. Alicante

6. Málaga

7. Murcia

8. Bilbao

9. Baleares

10. Las Palmas

11. Vizcaya

12. La Coruña

13. Tenerife

14. Asturias

15. Zaragoza

16. Pontevedra

17. Granada

18. Tarragona

19. Córdoba

20. Girona

Contratar abogado: Seleccionar de forma eficiente

Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un abogado para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un abogado requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.