El significado de ingeniero es aquella persona que puede llevar a cabo cualquier servicio de la ingeniería en una empresa. Tiene una titulación universitaria superior y puede diseñar materiales, estructuras, máquinas y sistemas. El trabajo que realizan es ciencia aplicada. Los perfiles de científico o arquitecto les proporcionan la información para que puedan llevar a cabo sus proyectos.
Según la RAE: «Persona con titulación universitaria superior que la capacita para ejercer la ingeniería en alguna de sus ramas.»
El día del ingeniero dependiendo del país se celebra un día u otro, pero la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO) designó el 4 de marzo como el ‘Día mundial de la ingeniería para un mundo sostenible’ para todo el mundo. El día del ingeniero en España se celebra el 19 de marzo.
Ingeniero en inglés
En inglés la traducción deingeniero más acertada es «engineer». Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.
Funciones y habilidades de un ingeniero
La función principal de un ingeniero o ingeniera es llevar a cabo diseños o desarrollar nuevas tecnologías como solución a las nuevas necesidades sociales, industriales o económicas que vayan surgiendo con el tiempo. Además, la función del Ingeniero es más importante y tiene más alcance de lo que se puede pensar.
Tienen mucha responsabilidad ya que de ellos dependen las consecuencias que puede tener que un proyecto tenga un uso correcto o incorrecto.
Sus ramas son muy extensas, nos encontramos Titulaciones Superiores, como ingeniería civil o eléctrica y otros estudios más recientes, como ingeniería biomédica.
OFERTAS DE EMPLEO DE INGENIERO CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Energético (Teruel)
2. Sector Automoción (Burgos)
3. Sector Seguros (La Rioja)
4. Sector IT (La Rioja)
5. Sector Seguridad (Girona)
6. Sector Automoción (La Coruña)
7. Sector Sanidad (Lugo)
8. Sector ONG (Lugo)
9. Sector Exportación (Huesca)
10. Sector Farmacia (Madrid)
11. Sector Ventas (Cuenca)
12. Sector Alimentación (Alicante)
13. Sector Social Media (Guipúzcoa)
14. Sector Agua (Guipúzcoa)
15. Sector Agroalimentario (Badajoz)
16. Sector Tax Legal (Ciudad Real)
17. Sector Ocio (Ciudad Real)
18. Sector Confección (Badajoz)
19. Sector Metal (Soria)
20. Sector Vidrio (Cáceres)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE INGENIERO
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar ingeniero: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un ingeniero para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un ingeniero requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
Un manager es el director de una empresa. Se encarga de la gestión de la misma, siendo la máxima autoridad, así como de la dirección corporativa y ejecutiva, mejorando la relación entre la organización y su entorno.
Según la RAE: «Gerente o directivo de una empresa o sociedad.»
Para referirnos a este cargo también podemos encontrar algunos sinónimos de manager, tales como: administrador, representante o apoderado.
¿Qué hace un manager? Funciones de un manager
Algunas de sus funciones de un manager en la empresa son las siguientes:
Dirigir la empresa: Dirigirá la empresa con el objetivo de progresar, definiendo unos objetivos realistas y acordes a las necesidades de la organización
Organizar la empresa: Conseguir una correcta comunicación y coordinación; reparto de responsabilidades, además de la creación u organización de las estructuras internas
Repartir los recursos: Para que los grupos de trabajo funcionen correctamente
Planificar: Planificará las etapas por las que tiene que pasar la empresa para conseguir los objetivos que se han propuesto
Examinar las situaciones y llevar el control de eficiencia y eficacia
Promover la innovación para que la empresa se desarrolle adecuadamente
Cómo ser un buen manager
Efectividad: Tiene que ser capaz de conseguir los objetivos que se proponga
Eficacia: Debe ser eficaz y aprovechar los recursos que se utilicen en la empresa
Ser emprendedor: Es muy importante que el directivo de la empresa sea una persona emprendedora. Para ello debe tener dotes de creatividad y ser innovador
Ser un líder: Gracias a los dotes de liderazgo el manager establecerá los objetivos e inspirará a los empleados para conseguirlos
Producir y vender creando valor: Se encarga de llevar a cabo ciertas actividades para producir valor y conseguir los objetivos de la empresa. Tiene que llevar a cabo todas las tareas necesarias para llegar a alcanzarlos
OFERTAS DE EMPLEO DE MANAGER CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Textil (Palencia)
2. Sector Finanzas (Lugo)
3. Sector Químico (Castellón)
4. Sector Actividades Deportivas (Guipúzcoa)
5. Sector Tecnología (Cáceres)
6. Sector Retail (Granada)
7. Sector Energético (Almería)
8. Sector Logística (Melilla)
9. Sector Energía (Ceuta)
10. Sector Mantenimiento (La Coruña)
11. Sector Sector Público (Málaga)
12. Sector Agrario (Navarra)
13. Sector Agua (Asturias)
14. Sector Químico (Valencia)
15. Sector Aeronáutico (Cáceres)
16. Sector Pesca (Salamanca)
17. Sector ONG (Albacete)
18. Sector Alimentación (Lleida)
19. Sector Actividades Deportivas (La Rioja)
20. Sector Energía (Las Palmas)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE MANAGER
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar manager: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un manager para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un manager requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
El significado degestor es: persona encargada de los trámites y los procesos que pueden llevarse a cabo en una empresa, destacando aquellos que pertenecen al sector público. El gestor tiene que facilitar los trámites a sus clientes, ahorrándoles tiempo yllevando a cabo los procesos que se tienen que cumplir de manera obligatoria.
Según la RAE: «Persona de una empresa que participa en la gestión de esta.»
Para referirnos a este profesional también podemos encontrar algunos sinónimos de gestor, tales como: administrador, delegado o gerente.
¿Qué hace un gestor? Funciones de un gestor
Es muy importante hoy en día la figura de este profesional para las empresas y los autónomos. Por ello, las funciones más importantes de un gestor son:
Facilitar al cliente los documentos necesarios: Hay muchas obligaciones en el ámbito tributario que hay que llevar a cabo y la figura del gestor facilita, de una forma sencilla y rápida, estos procedimientos, ahorrando tiempo al cliente
Organización del tiempo: Por otro lado, un gestor se encarga de cumplir con los plazos que exige la legislación, a la hora de tener que entregar todos los datos
Preparación de las actas anuales: Estas actas se deben presentar cada año en el registro mercantil junto con las cuentas anuales
Elaboración de las nóminas de los empleados
Asesorar: Un buen gestor debe asesorar sobre cómo planificar de la mejor forma la situación fiscal de cada cliente
OFERTAS DE EMPLEO DE GESTOR CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Social Media (Albacete)
2. Sector Contabilidad (Álava)
3. Sector Hospitalario (Ciudad Real)
4. Sector Servicios (Guadalajara)
5. Sector Transporte (Palencia)
6. Sector Imagen (Murcia)
7. Sector Vidrio (Cantabria)
8. Sector Retail (Palencia)
9. Sector Agua (Albacete)
10. Sector Finanzas (Asturias)
11. Sector Industria Química (Tenerife)
12. Sector Agroalimentario (Toledo)
13. Sector Moda (Palencia)
14. Sector Moda (Huesca)
15. Sector Tecnología (Tenerife)
16. Sector Banca (Toledo)
17. Sector Farmacéutico (Palencia)
18. Sector Fundaciones (La Rioja)
19. Sector Energético (Vizcaya)
20. Sector Educación (Badajoz)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE GESTOR
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar gestor: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un gestor para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un gestor requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
El significado de consultor es, «el profesional que domina algún tema específico y lo utiliza para ayudar a otras personas que no tengan ese conocimiento para resolverlos por sí mismo.» Este sería la definición de consultor más acertada.
Este proceso para ayudar a los clientes puede realizarse por un solo profesional o por un equipo que esté especializado en la rama que necesite el cliente.
Consultor en inglés
En inglés la traducción deconsultor más acertada es «consultant». Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.
¿Qué hace un consultor? Sus funciones
¿A qué se dedica? Las principales funciones de un consultor son las siguientes:
Analizar y optimizar los recursos del núcleo empresarial. Es el trabajo principal del consultor. De esta forma podrá ofrecer sus servicios adaptándose a las necesidades de cada cliente
Identificar las oportunidades. Un consultor tiene que tener ambiciones y buscar las oportunidades de trabajo y mejora
Trabajar con perspectiva. Es muy importante que el consultor tenga una visión global del entorno donde se desenvuelve la empresa diariamente para así trabajar de la forma más efectiva
Capacidad deoptimizar los procesos de producción. Se adaptará a la tecnología de la empresa y a las nuevas tecnologías que se implementen para reducir costes y mejorar la calidad del servicio
Lleva a cabo los objetivos de la empresa tomando las mejores decisiones para la misma debido a que conoce el mercado donde se encuentra
Aconsejar. Dando su opinión acerca de la mejora de la gestión de los recursos que tiene la empresa
Capacidad para ayudar con el plan de marketing que se haya propuesto
Aconsejar la mejora de las tecnologías que hay implementadas en la empresa para que el cliente pueda obtener una mejora del negocio. De esta forma se modernizará la visión de la empresa y mejorará la productividad de los empleados
Habilidades del consultor
Este profesional requiere tener las siguientes habilidades:
Llevar a cabo un seguimiento del trabajo que se ha llevado a cabo por el equipo
Proponer cambios para mejorar los resultados
Tener unos conocimientos específicos sobre su área de trabajo
Trabajar en equipo. Para que todo el mundo sepa identificar los posibles obstáculos y así conseguir cumplir los objetivos que se han propuesto
Realizaranálisis del trabajo realizado por el equipo. Para estudiarlo y conseguir mejores resultados
Ser capaz de proponer cambios en la empresa para una mejora de la misma, aportando una visión objetiva
Generar confianza y respeto al resto de compañeros, tanto en su forma de ser como en su manera de trabajar
Capacidad de saber adaptarse ante cualquier situación que se le presente
OFERTAS DE EMPLEO DE CONSULTOR CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Seguros (Cádiz)
2. Sector Contabilidad (Málaga)
3. Sector Sector Público (Vizcaya)
4. Sector Agroalimentario (Zaragoza)
5. Sector Deporte (Toledo)
6. Sector Tecnología (Las Palmas)
7. Sector Agricultura (Alicante)
8. Sector Exportación (Málaga)
9. Sector Bebidas (Ceuta)
10. Sector Artes Gráficas (Tenerife)
11. Sector Tercer Sector (Valladolid)
12. Sector Derecho (Murcia)
13. Sector Pesca (Melilla)
14. Sector Informática (Girona)
15. Sector Contabilidad (Burgos)
16. Sector Deporte (Palencia)
17. Sector Moda (Cáceres)
18. Sector Comunicación (Teruel)
19. Sector Piel (Pontevedra)
20. Sector Tax Legal (Zaragoza)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE CONSULTOR
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar consultor: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un consultor para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un consultor requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
Un controller es la persona encargada de dirigir algún departamento en la empresa. Su función principal es conseguir el equilibrio y seguridad en la organización, y en ocasiones puede llevar a cabo tareas de auditor.
El trabajo de controller es muy importante para que se lleven a cabo los procesos de crecimiento e internacionalización de la empresa.
¿Qué hace un controller?
Podemos diferenciar los dos tipos de controller más habituales, si bien sus objetivos son comunes ya que velan por los intereses de la empresa pero sus funciones son diferentes. El controller financiero es el encargado de ofrecer información financiera, con análisis y balances de la empresa; mientras que el controller degestión se encarga de los costes y la contabilidad.
Sueldo del controller
El sueldo medio de este profesional se sitúa en 45.000€ anuales, dependiendo de diversos factores como la experiencia del profesional, el tamaño de la empresa y su responsabilidad.
OFERTAS DE EMPLEO DE CONTROLLER CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Contabilidad (Barcelona)
2. Sector Sonido (La Rioja)
3. Sector Tax Legal (Guipúzcoa)
4. Sector Deporte (Burgos)
5. Sector Turismo (Ávila)
6. Sector Bienestar (Badajoz)
7. Sector IT (Cádiz)
8. Sector Ocio (Castellón)
9. Sector Finanzas (Almería)
10. Sector Pesca (Palencia)
11. Sector Sector Público (Girona)
12. Sector Inmobiliario (Valencia)
13. Sector Aeronáutico (Málaga)
14. Sector Real Estate (Albacete)
15. Sector Comunicación (Ciudad Real)
16. Sector Alimentación (Castellón)
17. Sector Automoción (Cuenca)
18. Sector Contabilidad (Pontevedra)
19. Sector Ventas (Guipúzcoa)
20. Sector Retail (Cádiz)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE CONTROLLER
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar controller: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un controller para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un controller requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
Un ejecutivo es la persona que forma parte de una comisión ejecutiva o que tiene un cargo alto en la jerarquía de la empresa. Se sitúa en el peldaño más elevado del organigrama empresarial y su función es llevar a cabo la gestión y la administración de toda la organización.
Según la RAE: «Persona que forma parte de una comisión ejecutiva o que desempeña un cargo de alta dirección en una empresa.»
Para referirnos a esta persona podemos encontrar algunos sinónimos de ejecutivo tales cómo: dirigente, directivoo usando la abreviatura de ejecutivo cómo “ejec.”.
Ejecutivo en inglés
En inglés la traducción de ejecutivo más acertada es ‘executive’. Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.
Funciones del ejecutivo
Las funciones más importantes de un ejecutivo en la empresa son las siguientes:
Planificar: Un ejecutivo en una empresa tiene que planificar lo que se va a hacer en una empresa, teniendo en cuenta los intereses de la misma. Planifica los objetivos a corto, medio y largo plazo. Planificando esto, el ejecutivo podrá establecer cuáles son los objetivos que más benefician a la empresa, pudiendo crear un plan de acción para llevar a cabo la estrategia planificada
Llevar el control: Un ejecutivo tiene muchas responsabilidades dentro de la empresa. Es por ello que tiene que mantener el control en todo momento y saber hacerse responsable de las decisiones que se tomen
Felicitar a sus empleados y hacer que aumente la autoestima del equipo: Cuando los empleados están cómodos en su puesto de trabajo y sienten que el ambiente es bueno, es más probable que den mejores resultados. Por este motivo el ejecutivo apoyará y respaldará a los empleados, generando un buen clima en el trabajo
Reconocer cuando un empleado tiene una buena idea: Un ejecutivo debe ser humilde y reconocer cuando sus empleados hacen las cosas bien, ejerzan tareas satisfactorias y tengan buenas ideas
Ser un buen líder: Además de estar al mando de un grupo de personas, un buen líder tiene que estar con sus empleados, dándoles ánimos y motivándolos para que tengan mejores resultados de los objetivos que se hayan planificado anteriormente para la empresa
Delegar tareas: El ejecutivo puede delegar sus tareas sobre aquellos empleados que también tengan la capacidad de liderar y llevar a cabo ciertas cargas de trabajo
Habilidades de un ejecutivo
Resilencia: Tiene la capacidad de resurgir y reinventarse ante una adversidad
Mente abierta: Para desarrollar proyectos creativos y generar oportunidades de negocio en la empresa a medio y largo plazo
Conocer el mercado: Es importante analizar el mercado para así poder planificar los objetivos de la empresa y captar nuevas oportunidade
Inquietud y proactividad: Estar actualizado para poder adaptarse a los contextos que se vayan dando.
OFERTAS DE EMPLEO DE EJECUTIVO CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Real Estate (Lugo)
2. Sector Telecomunicaciones (Ourense)
3. Sector Ingeniería (Tarragona)
4. Sector Alimentación (Cantabria)
5. Sector Mantenimiento (Granada)
6. Sector Bebidas (Las Palmas)
7. Sector Comercio (Ceuta)
8. Sector Finanzas (Albacete)
9. Sector Ingeniería (Lleida)
10. Sector Obras (Asturias)
11. Sector Energía (Ciudad Real)
12. Sector Educación (Álava)
13. Sector Banca (Navarra)
14. Sector Exportación (Madrid)
15. Sector Ingeniería (Ciudad Real)
16. Sector Aeronáutico (Cádiz)
17. Sector Derecho (Valencia)
18. Sector Real Estate (Jaén)
19. Sector Administración (Cuenca)
20. Sector Gran Distribución (Almería)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE EJECUTIVO
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar ejecutivo: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un ejecutivo para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un ejecutivo requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
El significado deanalista es: persona que analiza los datos y lostransforma en información útil para la empresa. De esta forma la empresa puede tomar decisiones sobre bases más seguras.
El analista es uno de los perfiles más demandados actualmente, debido al proceso de transformación digital que estamos atravesando. Por ello es necesario y recomendable contar con un analista que pueda abordar la gran cantidad de datos que maneja una empresa.
Analista en inglés
En inglés la traducciónde analista más acertada es «analyst«. Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.
¿Qué hace un analista? Funciones
Entre las principales funciones de un analista destacan las siguientes:
Identificar y realizar informes sobre los datos de la empresa, investigando diversas fuentes como la base de datos de la empresa, sus redes sociales, etc.
Analizar y procesar los datos recogidos
Estudiar las tendencias del mercado
Aplicar en la empresa las nuevas tendencias que se hayan estudiado, buscando una mejora y desarrollo
Asegurar que no haya datos incoherentes, duplicados o inválidos en la base de datos de la empresa
Diseñar algoritmos y manejo de varios lenguajes de programación
Habilidades de un analista
Las principales habilidadesde un analista son las siguientes:
Dotes de comunicación: Este profesional tiene que redactar informes y explicar los resultados obtenidos a los directores
Visión de negocio: Tiene que conocer el sector de empresas y la actividad de la empresa donde trabaja. De esta forma puede realizar un análisis más completo y tratar los datos
Capacidad de síntesis: Recoger los datos relevantes para la empresa
Ser crítico: Si es crítico será capaz de hacerse preguntas acerca de los análisis realizados y así desarrollar conclusiones y mejoras
Diseño de algoritmos y manejo de varios lenguajes de programación
OFERTAS DE EMPLEO DE ANALISTA CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Comercio (Valladolid)
2. Sector Hostelería (Salamanca)
3. Sector IT (Pontevedra)
4. Sector Farmacéutico (Alicante)
5. Sector Servicios (Ciudad Real)
6. Sector Seguridad (Granada)
7. Sector Internet (Segovia)
8. Sector Obras (Zaragoza)
9. Sector Salud (Lugo)
10. Sector Seguros (Jaén)
11. Sector Ocio (Girona)
12. Sector Textil (La Rioja)
13. Sector Hospitalario (Guadalajara)
14. Sector Salud (Soria)
15. Sector Internet (Madrid)
16. Sector Medio Ambiente (Zaragoza)
17. Sector Metal (Guipúzcoa)
18. Sector Agricultura (Las Palmas)
19. Sector Pesca (Ciudad Real)
20. Sector Ingeniería (Huelva)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE ANALISTA
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar analista: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un analista para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un analista requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
La definición de coordinador es la de aquella persona encargada de gestionar el trabajo a los trabajadores de una empresa. También mantiene ordenadas las tareas de ese grupo de personas para que la empresa finalmente alcance los objetivos marcados, coordinando las funciones de los trabajadores.
Según la RAE es: «Qué coordina.» «Dirigir y concertar varios elementos.»
Para referirnos a la persona encargada de coordinar a los trabajadores de una empresa también podemos encontrar algunos sinónimos de coordinador como por ejemplo: organizador, orientador o regulador.
Es muy común encontrarnos escrita la abreviatura de coordinador, siendo ‘coord.’; Es muy importante que siempre acabe en punto. Por otra parte, para referirnos al género femenino, este término es abreviado por ‘coord.ª’.
Coordinador en inglés
En inglés la traducción de coordinador más acertada es ‘coordinator’. Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.
Funciones de un coordinador
Las principales funciones de un Coordinador en una empresa son las siguientes:
Coordinar, programar y ejecutar las actividades de los grupos de trabajo para finalmente lograr los objetivos previstos
Elaborar cronogramas de trabajo
Supervisar las tareas asignadas al equipo
Fomentar la participación y el espíritu del trabajo en equipo
Crear un clima de trabajo cordial
Crear valores para que el grupo de trabajo se coordine mejor
OFERTAS DE EMPLEO DE COORDINADOR CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Obras (Teruel)
2. Sector Retail (Lugo)
3. Sector Energético (Tarragona)
4. Sector Comunicación (Jaén)
5. Sector Deporte (Badajoz)
6. Sector Exportación (Murcia)
7. Sector Medio Ambiente (Barcelona)
8. Sector Imagen (Madrid)
9. Sector Ganadero (Burgos)
10. Sector Educación (Las Palmas)
11. Sector Artes Gráficas (Málaga)
12. Sector Farmacia (Cantabria)
13. Sector Comercio (Lugo)
14. Sector Tax Legal (León)
15. Sector Distribución (Cantabria)
16. Sector Bebidas (Lugo)
17. Sector Pesca (Granada)
18. Sector Artes Gráficas (Valladolid)
19. Sector Contabilidad (Cádiz)
20. Sector Retail (Albacete)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE COORDINADOR
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar coordinador: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un coordinador para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un coordinador requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
La definición de auditor es: encargado de comprobar que las cuentas de las empresas están al nivel de lo que se exige. Revisa las operaciones que lleva a cabo la misma, manteniendo una transparencia con el dinero que se ingresa y que se egresa. Su finalidad es conseguir que su cliente utilice los recursos que tiene de la forma más eficiente, incrementando su productividad, la reputación de la empresa y el trato a los empleados.
Podemos diferenciar entre un auditor externo o interno. El auditor externo trabaja para firmas o entidades del gobierno, mientras que el auditor interno es el más común, trabajando directamente para una empresa concreta.
Para referirnos a este profesional podemos encontrar algunos sinónimos de auditor, tales como: inspector o revisor.
Auditor en inglés
En inglés, la traducción de auditor más acertada se escribe de la misma manera: «auditor». Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.
Funciones del auditor
Las funciones de un auditor más importantes son las siguientes:
Evaluar los recursos financieros de la empresa con el fin de llevar a cabo una mejora: Tiene que recoger los datos de todos los departamentos de la empresa y analizarlos, para llegar a proponer mejoras eficaces
Auditar a sus clientes: Debe velar por el cumplimiento de todas las legislaciones aplicables, supervisar las prácticas que se estén llevando a cabo en la empresa y documentar las auditorías
Analizar las auditorías: Una vez realizadas las auditorías el auditor tiene que analizar las observaciones que haya apuntado sobre estas. Con esto identificará los problemas que pueda haber y así podrá proponer las mejoras pertinentes
Garantizar a la empresa que todos sus activos están justificados
Examinar el salario del personal de la empresa
Habilidades de un auditor
Entre sus habilidades destacan:
Dominio del cálculo aritmético y ser capaz de comprender hojas de cálculos simples y complejas, resolviendo los posibles errores que se puedan encontrar
Conocimiento de TI: Dominar y estar familiarizado con los programas de contabilidad especializados
Ser capaz de comunicarse y explicar los resultados obtenidos de forma clara
Capacidad para resolver problemas
Cualidades para redactar informes
Ser ordenado en el trabajo
Saber priorizar el trabajo
Sueldo del auditor
El sueldopromedio de este profesional se sitúa en los 40.000€ anuales, dependiendo de diversos factores como la experiencia del profesional, el tamaño de la empresa y su responsabilidad.
OFERTAS DE EMPLEO DE AUDITOR CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Medio Ambiente (Huelva)
2. Sector Ocio (Murcia)
3. Sector Pesca (Almería)
4. Sector Telecomunicaciones (Salamanca)
5. Sector Distribución (Cádiz)
6. Sector Ingeniería (La Coruña)
7. Sector Textil (Tarragona)
8. Sector Bebidas (Baleares)
9. Sector Energético (Jaén)
10. Sector Sonido (Ourense)
11. Sector Industria Química (Zamora)
12. Sector Confección (Cantabria)
13. Sector Comunicación (Murcia)
14. Sector Derecho (Ourense)
15. Sector Educación (León)
16. Sector Finanzas (Cádiz)
17. Sector Internet (Cáceres)
18. Sector Educación (Zamora)
19. Sector Contabilidad (Huelva)
20. Sector Alimentaria (Almería)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE AUDITOR
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar auditor: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un auditor para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un auditor requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
El asesor es el profesional que ayuda a otras personas en la toma de decisiones. Apoya y orienta ofreciendo su conocimiento en diferentes materias.
Para referirnos a este profesional podemos encontrar también algunos sinónimos de asesor como por ejemplo consultor u orientador.
Asesor en inglés
En inglés la traducción de asesor más acertada es «adviser». Se trata del principal término que podemos encontrar en los entornos profesionales de carácter internacional.
¿Qué hace un asesor? Funciones
Alguna de las funciones del asesor en la empresa son las siguientes:
Consulta a los clientes: Recogida de información y documentación necesaria
Asesoramiento en algún campo concreto que requiera la organización
Realizar servicios de contabilidad, fiscales o laborales
Ayudar al cliente a cumplir con las obligaciones legales, tributarias o de la Seguridad Social
OFERTAS DE EMPLEO DE ASESOR CUBIERTAS CON ÉXITO POR STANDBY
1. Sector Metal (Huesca)
2. Sector Ganadero (Guadalajara)
3. Sector Salud (Almería)
4. Sector Bebidas (Cáceres)
5. Sector Químico (Córdoba)
6. Sector Legal (Cuenca)
7. Sector Turismo (Navarra)
8. Sector Tecnología (Zaragoza)
9. Sector Sector Público (Valencia)
10. Sector Social Media (Baleares)
11. Sector Administración (Salamanca)
12. Sector Bebidas (Murcia)
13. Sector Sector Público (Melilla)
14. Sector Actividades Deportivas (Salamanca)
15. Sector Ventas (Cantabria)
16. Sector Salud (Tarragona)
17. Sector Bienestar (Córdoba)
18. Sector Informática (Tenerife)
19. Sector Turismo (Las Palmas)
20. Sector Aeronáutico (Salamanca)
(+ 98) Actualizado
18/04/2025
Haz clic en el botón para consultar algunas de las grandes organizaciones para las que hemos realizado proyectos de alto nivel resueltos con éxito y un alto grado de satisfacción.
El experto conocimiento y la dilatada experiencia de nuestro equipo, junto con la capacidad de abordar grandes proyectos, son nuestros principales activos.
LOCALIZACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS OFERTAS DE EMPLEO DE ASESOR
1. Madrid
2. Barcelona
3. Valencia
4. Sevilla
5. Alicante
6. Málaga
7. Murcia
8. Bilbao
9. Baleares
10. Las Palmas
11. Vizcaya
12. La Coruña
13. Tenerife
14. Asturias
15. Zaragoza
16. Pontevedra
17. Granada
18. Tarragona
19. Córdoba
20. Girona
Contratar asesor: Seleccionar de forma eficiente
Probablemente si representa a una empresa o forma parte de un departamento de recursos humanos se habrá preguntado cómo contratar un asesor para que mejore la rentabilidad y la organización de todos los recursos. Seleccionar un asesor requiere la garantía de STANDBY. Nuestra especialización en los procesos ahorra costes directos e indirectos a nuestros clientes, desde la primera llamada hasta la incorporación al puesto. Rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted.
Nuestro sitio web utiliza cookies de terceros no necesarias para la navegación con finalidades analíticas, estadísticas y publicitarias. Puedes rechazar o configurar las cookies accediendo al apartado de configuración de cookies. Puedes consultar información adicional accediendo a nuestra política de cookies.
Nuestra web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Las cookies necesarias se almacenan en tu navegador, y son esenciales para el correcto funcionamiento de la web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas el sitio web; estas cookies se almacenarán en tu navegador solo si das tu consentimiento, pero recomendamos su activación para mejorar tu experiencia de usuario y obtener información que nos permita seguir mejorando nuestro sitio web.
Las cookies necesarias son imprescindibles para el correcto funcionamiento de la web, ya que incluyen funcionalidades básicas de navegación y de seguridad. Estas cookies no recogen información personal del usuario que las acepta.
Usamos cookies de terceros, utilizadas específicamente para recopilar datos personales y usarlos de forma anónima con el objetivo de analizar el tráfico y los hábitos de navegación de los usuarios. Recomendamos que se activen para seguir mejorando la web y la experiencia de usuario.